TRAMITE EXEQUÁTUR EN COLOMBIA
EXEQUÁTUR EN COLOMBIA
¿Qué es el Exequátur?
El exequátur es un procedimiento judicial mediante el cual, los tribunales de un Estado reconocen las sentencias dictadas por los tribunales de otro Estado.
De lo que antecede, nuestro ordenamiento jurídico en Colombia admite que "Las sentencias y otras providencias que revistan tal carácter, pronunciadas en un país extranjero en procesos contenciosos o de jurisdicción voluntaria, tendrán en Colombia la fuerza que les concedan los tratados existentes con ese país, y en su defecto la que allí se reconozca a las proferidas en Colombia".
Trámite del exequátur. La demanda sobre exequátur de una sentencia o laudo extranjero, con el fin de que produzca efectos en Colombia, se presentará ante la sala de casación civil de la Corte Suprema de Justicia, salvo que conforme a los tratados internacionales corresponda a otro juez, y ante ella deberá citarse a la parte afectada por la sentencia o el laudo, si hubiere sido dictado en proceso contencioso.
¿Qué es Apostilla?
Apostilla es un sello que estampan las autoridades de cada país para certificar que un documento es una copia verdadera del original y está legalmente expedido. En la actualidad los países que firmaron el Convenio de la Haya son los únicos que apostillan documentos.
Copyright © 2021 www.notariasextacali.com - Diseño Web: robertovejarano8@gmail.com